
Según la Fundación de Investigación de la Migra?a, los alimentos que desencadenan la migra?a solo pueden hacerlo cuando se combinan con otros desencadenantes. Pero esta combinación, y cualquier desencadenante en general, es altamente individualizado, lo que dificulta la investigación.
No existe algo como un desencadenante universal de la migra?a. Pero existen algunos desencadenantes comunes que pueden causar o contribuir a los episodios de migra?a en algunas personas.
Demasiada cafeína y experimentar abstinencia de cafeína puede causar migra?as o dolores de cabeza.
Sin embargo, según la Fundación Americana de la Migra?a, la cafeína puede realmente ayudar a detener los futuros ataques de migra?a. También puede ofrecer alivio al dolor de cabeza con el uso ocasional.
Los alimentos y bebidas que contienen cafeína incluyen:
- 肠补蹿é
- 迟é
- chocolate
Muchos alimentos procesados contienen edulcorantes artificiales. Estas son alternativas de azúcar que se agregan a los alimentos y bebidas para agregar sabor dulce.
Sin embargo, estos edulcorantes pueden causar migra?a. El aspartame, en particular, se considera un desencadenante de episodios de migra?a.
El alcohol es uno de los productos más comunes que se cree que desencadena la migra?a. Según un estudio, más del 35 por ciento de los participantes con migra?a reportaron que el alcohol fue uno de sus desencadenantes más comunes.
El vino tinto en particular fue reportado como un desencadenante en más del 77 por ciento de los participantes que reportaron al alcohol como un desencadenante.
El alcohol puede causar 诲别蝉丑颈诲谤补迟补肠颈ó苍, lo que es un contribuyente significativo en el desarrollo de dolores de cabeza.
Según la Fundación Americana de la Migra?a, el chocolate se considera el segundo desencadenante más común de los ataques de migra?a después del alcohol. Dicen que afecta al 22 por ciento de las personas que experimentan migra?a.
El chocolate contiene cafeína y beta feniletilamina, que puede desencadenar dolores de cabeza en algunas personas.
El glutamato monosódico (MSG) es una sal sódica de ácido glutámico, que existe naturalmente en nuestros cuerpos.
El MSG se encuentra en ciertos alimentos, y está presente en muchos como un aditivo alimenticio. Se considera que es seguro comerlo, pero algunos investigadores lo relacionan a los ataques de migra?a.
La Fundación Americana de la Migra?a indica que puede desencadenar episodios de migra?a grave en 10 por ciento al 15 por ciento de las personas con migra?a. Otros preservantes también pueden ser un desencadenante en algunas personas.
Las carnes curadas, incluyendo embutidos, jamones y salchichas, contienen preservantes llamados nitratos, que preservan el color y el sabor. Estos alimentos pueden liberar óxido nítrico en la sangre, que se cree que dilata los vasos sanguíneos en el cerebro.
Existe alguna evidencia de que el óxido nítrico puede causar o contribuir a la migra?a.
Los quesos a?ejos contienen una sustancia llamada tiramina. Esta se forma cuando el a?ejamiento de los alimentos causa la descomposición de las proteínas.
Mientras más a?ejo sea el queso, mayor será el contenido de tiramina.
La tiramina es otro químico que se ha dicho que desencadena los dolores de cabeza y la migra?a. Los quesos comunes que son altos en tiramina incluyen:
- feta
- queso azul
- parmesano
Al igual que los quesos a?ejos, los alimentos encurtidos y fermentados pueden contener cantidades altas de tiramina. Estos alimentos incluyen:
- curtidos (pickles, o en escabeche)
- kimchi
- kombucha (que también puede contener alcohol)
- angú curtido
- jalape?os curtidos
Comer alimentos y bebidas congeladas, como el helado o los alimentos medio derretidos, puede desencadenar dolores graves y punzantes en la cabeza.
Tienes mucha probabilidad de experimentar dolores de cabeza que se convierten en ataques de migra?a si comes alimentos fríos demasiado rápido, después de hacer ejercicios o cuando te sobrecalientas.
Los alimentos salados, especialmente los procesados, que pueden contener preservantes da?inos, pueden desencadenar migra?as en algunas personas.
Consumir altos niveles de sodio puede aumentar la presión arterial, causando dolores de cabeza o ataques de migra?a.
El tratamiento para la migra?a puede involucrar una combinación de medicamentos con receta y de venta libre y remedios alternativos.
Para dolores de cabeza ocasionales o dolor de migra?a, puedes tomar medicamentos de venta libre como Excedrin Migraine para aliviar el dolor. Tu médico también puede recetar medicamentos triptanos para aliviar el dolor.
Si experimentas episodios de migra?a regulares, tu médico posiblemente te recetará medicamentos preventivos. Estos pueden incluir betabloqueantes, que pueden reducir la presión sanguínea y reducir los ataques de migra?a.
Los antidepresivos algunas veces también se recetan para evitar los síntomas de la migra?a, incluso en las personas sin depresión.
Existe evidencia de que algunos remedios alternativos pueden ayudar a tratar la migra?a. Incluyen:
- terapia de masaje, que podría reducir la frecuencia de los ataques de migra?a
- biorretroalimentación, que te ense?a a verificar las respuestas físicas del estrés, como la tensión muscular
- vitamina B2 (riboflavina), que puede ayudar a evitar los episodios de migra?a
- suplementos de magnesio
Los episodios de migra?a pueden ser dolorosos e interrumpir tu vida. Afortunadamente, existen algunos cambios en el estilo de vida que puedes hacer y hábitos que puedes adoptar para ayudarte a prevenirlos.
Incluyen:
- comer regularmente y nunca omitir ninguna comida
- limitar tu ingesta de cafeína
- dormir lo suficiente
- reducir el estrés en tu vida al probar el yoga, la conciencia plena o la meditación
- limitar la cantidad de tiempo que observas luces brillantes o que estás bajo la luz solar directa, que puede causar migra?a sensorial
- tomar “descansos frecuentes de la pantalla” del televisor, la computadora y otras pantallas
- probar una dieta de eliminación para ayudarte a identificar cualquier alergia o intolerancia a los alimentos que puedan ser desencadenantes del dolor de cabeza
Traducción al espa?ol por HolaDoctor.
Edición en espa?ol por Stella Miranda el 14 de octubre de 2021.
Versión original escrita el 31 de agosto de 2020.
?ltima revisión médica realizada el 31 de agosto de 2020.